Descapotado
procesos de calidad
En Montana de San José se realiza el descapotado de la almendra, un proceso industrial que consiste en separar la capota, que es la piel verde (mesocarpo), de la cáscara (endocarpo). El grano de almendra, que todavía posee el tegumento, es la parte comercial del fruto. Para conocer su peso se realizan escandallos. La cáscara se comercializa para utilizarla como biomasa, mientras que la capota también puede ser destinada a la alimentación animal.
El proceso de descapotado que se realiza en Montana de San José transcurre por las siguientes fases:
La almendra recién llegada del campo tras ser recolectada, es vertida en una tolva de recepción.
Se realiza la prelimpia, consistente en la eliminación de las impurezas propias de la cosecha (hojas, tierra, ramas, polvo, etc.), mediante un ventilador de aire que separa dichas impurezas de la almendra con capota.
La almendra limpia de impurezas pasa a la descapotadora, en la que se separa la capota de la almendra cáscara.
La almendra descapotada pasa por un cribado. Dos de las cribas son de tamaño, por las que pasan las almendras con cáscara una vez descapotadas, y la tercera es para el grano procedente de la almendra a la que se le ha partido la cáscara durante el descapotado.
Si la almendra excede del contenido de humedad permitido para su comercialización, es extendida en una explanada de hormigón donde permanece entre 24-48 horas para su secado. Una vez seca, se guarda por variedad o procedencia en compartimentos separados (secos y bien ventilados) hasta su venta.
